ULTIMO MOMENTO - LAS HERAS

ROBO DE CAMIONETA EN COMERCIO 

30/06/2021 

Hace instantes una camioneta Ford Ranger Color blanca fue sustraída fuera del local comercial *"El Patagonico"* en el barrio Las Americas, personal ambas comisarías y la DDI de la localidad estan trabajando inmensamente en el lugar, para recabar testimonios y acceder al material filmico de las camaras de seguridad.

Ampliaremos.

OTRO CASO DE PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN LAS HERAS

28/06/2021

En horas del mediodia de hoy 28/06 del corriente año. se procedio, a la detencion, de una persona de sexo masculino, en la comisaría seccional 1° , el cual tenía una causa por presunto abuso sexual , se encuentra incomunicado a disposición del juzgado de instruccion, del Doctor Eduardo Quelín, La causa se remonta al año 2019

HORROR EN LAS HERAS

PRESUNTA VIOLACION DE MENOR 

24/06/21

Sucedió en las inmediaciones de la colectora auxiliar N° 1 de bateria LH 01 a 300 mts del barrio Las Americas

Fueron sorprendidos por personal de seguridad, el hecho se produjo aproximadamente a las 00:30hs

Conforme directivas del juzgado y según nuestra fuente extraoficial, el sujeto quedo detenido hasta el momento, e inmediatamente intervino personal de niñez y progenitora de la menor

Estaban en una saveiro blanca y al parecer tuvieron relaciones.

Resta esperar el parte oficial, para conocer el estado de salud de la menor y el proceso judicial contra el abusador que es mayor de edad.

COMPARTÍ ESTA NOTA EN TUS REDES 👇

ALIVIO

APARECIÓ CON VIDA FRANCO GOMEZ

22/06/2021

DIVISION COMISARIA SEGUNDA PICO TRUNCADO - Pasada las 10.00 Hs. Efectivos de la División Comisaría Segunda afectados a la búsqueda de Franco Horacio Daniel GOMEZ son alertados por un comerciante de que el mismo se encontraba en las instalaciones de una panadería. Así fue cuando toman conocimiento de la aparición de Franco GOMEZ, en una panadería ubicada en calle Moyano entre las intersecciones Belgrano y San Martín, el cual fue acompañado por personal de PROTECCIÓN CIVIL a sus instalaciones, y se dio aviso a su familia quien se presentó de inmediato, siendo luego trasladado al hospital local para su evaluación médica en el sector de salud mental.

TRABAJADORES DE SINOPEC Y EL SINDICATO DE PETROLEROS, REALIZARON ASAMBLEA EN LH3. SE REUNIERON  POR LA APARENTE COMPRA Y CAMBIO DE OPERADORA  AMPLIAREMOS

COPA AMERICA 

ARGENTINA GANO: Y SE CLASIFICA CON LA MÍNIMA PERO TRANQUILO 

21/06/21

La seleccion dirigida por Scaloni, venció a Paraguay 1 a 0 en Brasilia, con gol del Papu Gomez a los 10' del primer tiempo, en el Mané Garrincha de Brasilia, y se metió en la próxima instancia del certamen continental, es líder del Grupo A y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021.

La Albiceleste dominó de entrada: avisó con chances de Alejandro Gómez y de Sergio Agüero. Y, a los 9 minutos, abrió el marcador. Ángel Di María asistió al Papu, quien picó la pelota por encima por Antony Silva para poner el 1-0.

Luego, Argentina tuvo una oportunidad en los pies de Lionel Messi: el remate de tiro libre de la Pulga pasó muy cerca del palo

Sin embargo, con el correr de los minutos, el equipo de Lionel Scaloni le entregó la pelota a Paraguay, que empezó a pisar el área con la conducción de Miguel Almirón, una de sus principales figuras.

Sobre el final de la primera mitad, le anularon un gol a Argentina. Junior Alonso marcaba en contra tras un centro desde la izquierda del Papu Gómez, pero desde el VAR consideraron que había off side de Messi en un remate de Di María en la jugada previa.

En el segundo tiempo, nuevamente el conjunto de Scaloni dejó que el equipo rival domine la posesión de la pelota y prácticamente no tuvo remates al arco (salvo un disparo de larga distancia de la Pulga que contró Silva). Por su parte, Paraguay intentó llevar peligro con Almirón, aunque inquietaron poco a Emiliano Martínez.

Finalmente, Argentina se impuso por la mínima, es líder del Grupo A con 7 puntos y se aseguró su lugar en los cuartos de final de la Copa América. Ahora, quedará libre en la cuarta jornada y cerrará la fase de grupos enfrentando a Bolivia, el lunes 28 de junio, en el Arena Pantanal de Cuiabá.

PRIMICIA / POLICIALES

ROBO A CONOCIDA VERDULERÍA 

18/06/2021

En el día de ayer, por horas de la noche personal de la seccional 1° de Las Heras tomó intervención en un hecho con ocasión de robo, que ocurrió cerca de la zona centro, los mal vivientes utilizaron un arma de fuego y un cuchillo una para cometer el hecho, el local se encuentra en las intercesiones de las calles Guido Spano y San Martin

PARTE DE PRENSA - COMISARIO DAVIES - JEFE COMISARIA 1° 

Siendo las 22:00 Hs... se iniciaron actuaciones de prevención de Oficio, a raíz de recepcionarse un llamado telefónico anónimo, solicitando presencia policial en la verdulería "Gaimán" sito intersección de San Martin y Guido Spano de esta localidad, donde se perpetro un hecho ilícito. La propietaria del lugar, indico que ingresaron dos personas de sexo masculino, las cuales mediante utilización de arma blanca (cuchillo) y restante con arma de fuego, exigieron la recaudación que contenía la caja registradora, logrando únicamente hacerse de un teléfono celular existente en el lugar, para posterior darse a la fuga. Se trabaja en forma conjunta con personal de la División de Investigaciones local, fines dar con la localización e individualización de los autores del hecho. 

CALETA OLIVIA / HOMENAJE AL GRAL GÜEMES

Centro de Residentes Salteños homenajeó al general Güemes

17/06/2021

Este jueves, en las instalaciones del Centro Salteño se llevó a cabo el acto en conmemoración del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

Del evento participó el vicegobernador Eugenio Quiroga, el intendente Fernando Cotillo, la diputada por Pueblo Liliana Toro, la concejal Paola Álvarez y parte del Gabinete de secretarios y secretarias del Municipio. Los anfitriones fueron los referentes del Centro de Residentes Salteños de Caleta Olivia.

Durante la celebración el vicegobernador realizó un reconcomiendo al presidente de la Comisión del Centro, al igual que el intendente que hizo lo propio con la entrega de una placa recordatoria a los integrantes de la institución, quienes llevan en alto la bandera del prócer.

Continuando con el acto, el diácono de la ciudad, Mario Sosa, realizó la bendición religiosa, citando una frase del general: "Yo no pretendo ni gloria ni homenajes, yo sólo trabajo por la libertad de mi patria", expresó. "Pero como personas agradecidas que somos lo queremos homenajear, porque él se lo merece. Es verdad que trabajó y luchó por su patria, por un objetivo que era la libertad, pero en virtud de ello nosotros queremos resaltar su actividad y reconocer su misión aquí en la tierra, y cuando digo misión quiero remarcar, los que estamos acá estamos porque Dios tiene y ha tenido siempre un propósito para cada uno de nosotros", agregó.

Este sábado, el Centro de Residentes Salteños realizará por tercera vez el "Salteñazo"

"Vamos a pedirle a Jesús y a María por la situación que estamos viviendo, por esta pandemia que tanto dolor nos está causando, tanta tristeza que vivimos a diario y que hoy hace que no podamos celebrar masivamente este acontecimiento tan importante. Los invito a pedirle al Señor y a la Virgen del Milagro por el mundo entero, pero especialmente por todos los que trabajan para que tengamos salud y podamos seguir caminando cada día", expresó.


Por su parte, Fernando Cotillo manifestó: "Es un día muy especial, ahora esperando la llegada del busto, que por el tema de la pandemia, que no sé si nos va permitir colocarlo y hacer un acto, pero a la espera que pronto llegue".

El sábado va a ser el tercer salteñazo. Estamos acostumbrados a las peñas, a los bailes y encuentros, en esta oportunidad será virtual en el Centro Cultural, a la noche hasta que el horario por restricciones nos lo permita. Así que acompañaremos a los salteños obviamente, será un momento de contactarnos con diversos salteños con aquellos que han pasado por Caleta y que tienen muy presente a nuestra localidad”, cerró.

17 de junio

Se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.




La República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana a través de la Ley 25.173 de 1999, en conmemoración del fallecimiento del general. 


Güemes fue un militar y político argentino que cumplió una destacada actuación en la Guerra de la Independencia. Durante seis años fue gobernador de Salta. Con muy escasos recursos libró una constante guerra de guerrilla, conocida como Guerra Gaucha, deteniendo seis invasiones del ejército español, conservando así el resto del actual territorio argentino libre de invasores realistas.

POLICIALES / MEGA OPERATIVO

"Dealer truck": desarticulan banda narco integrada por camioneros que traía droga a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

17/06/2021 

La investigación se inició a mediados de 2020 en Trelew. La droga llegaba al sur del país desde Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. La Policía hizo más de 20 allanamientos. Usaban los camiones de transporte de cargas y venían recaudando millones de pesos.

"Dealer truck" es el nombre del mega operativo que se realizó para desarticular una presunta banda narco integrada, en su mayoría, por camioneros. Se trata de una investigación que había iniciado a mediados del año 2020 en la localidad chubutense de Trelew. Los delincuentes traían droga desde Buenos Aires, Neuquén y Río Negro para distribuirla en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se hicieron alrededor de 20 allanamientos y todos arrojaron resultados positivos.

Algunos de los procedimientos se efectuaron en las ciudades de Trelew, Playa Unión, Rawson y Puerto Madryn. Otras diligencias se concretaron fuera de la provincia, diligenciándose en Capital Federal, Mar del Plata, Bahía Blanca y San Martín de los Andes, Neuquén. Se incautaron 2 kilos 390 gramos de cocaína, más de un kilo de cannabis sativa y semillas, flores de marihuana, 15 plantas, balanzas de precisión, teléfonos celulares, armas de fuego, municiones y 12 vehículos, algunos de ellos camiones. Se llevó a cabo un total de 11 detenciones.

Declaraciones

El director de Policía Judicial, Eduardo Alonso, en una conferencia de prensa que se hizo, cuando aún las diligencias procesales se estaban concretando, confirmó que la investigación que terminó en los secuestros, detenciones y allanamientos la llevó adelante la División Drogas Trelew a cargo del comisario Leonardo Miñan.

Dijo que "se inició el año pasado, cuando se detectaron distintos puntos de venta de sustancias prohibidas en Trelew al narcomenudeo. Así se lograron establecer puntos de contacto entre las personas que ofrecían las sustancias, lográndose determinar que la droga venía de la provincia de Buenos Aires y que era transportada por camiones; por eso el nombre del operativo", clarificó Alonso.

"Era transportada por distintos medios de transporte, distintos camioneros; de diferentes empresas o privados, haciendo un recorrido desde el norte del país hasta Río Gallegos. Se logró establecer que estas personas, en pequeñas cantidades, realizaron el transporte de sustancias prohibidas a distintos puntos del sur del país: Trelew, Comodoro, San Julián, Río Gallegos", indicó.

Era transportada por distintos medios y con camioneros de diferentes empresas

"Hace una semana se interceptó un camión en Arroyo Verde lográndose el secuestro de dos kilos cien de cocaína. Esto disparó los allanamientos que son 16 en la ciudad de Trelew, 3 en Playa Unión, 1 en Rawson, 1 en Puerto Madryn. Y 8 allanamientos fuera de la provincia; 7 en Buenos Aires y 1 en Neuquén. Hasta el momento tenemos secuestrados cogollos de marihuana, armas de fuego, y más de 12 vehículos incautados", detalló

POR MAYORIA 

Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó la desadjudicación del terreno al Club Palma

17/06/2021

Por mayoría, el cuerpo deliberativo de Río Gallegos aprobó el proyecto del Ejecutivo Municipal que derogaba el otorgamiento de un terreno al Club Palma. 
 El Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal para que se derogue la ordenanza N° 7457 por la cual se había otorgado un terreno de 15994 m2 a favor de la Asociación Club Palma para que construyera su sede social y cancha de fútbol.

La 7ma sesión ordinaria se desarrolló en la mañana de este jueves, bajo la presidencia del vicepresidente 1, Leonardo Fuhr y la presencia en sus bancas de los ediles Wilson Flores, Julio Arabena, Leonardo Roquel, Pedro Muñoz y Daniela D'Amico. La concejal Paola Costa, presidenta del Cuerpo Legislativo, estuvo ausente por encontrarse a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal.

CALETA OLIVIA

Alertan a los vecinos por estafas telefónicas

17/06/2021

Los delincuentes buscan y eligen a sus víctimas, que generalmente resultan ser jubilados o adultos mayores y, a través de engaños, les roban. Cuáles son las recomendaciones que brindan desde la Policía.

Uno de los delitos que creció con la llegada de la pandemia de Covid-19 es de modalidad tecnológica y se trata de estafas a través de llamadas. Delincuentes buscan y eligen a sus víctimas, que generalmente resultan ser jubilados o adultos mayores y, a través de engaños, les roban.

Es por eso, y por las denuncias realizadas últimamente, que la jefa de la Comisaría Primera de la ciudad de Caleta Olivia, Elisabeth Calderón, envió un comunicado para alertar a la comunidad.

Con el fin de prevenir futuros sucesos, dice: "Llevamos a conocimiento a la comunidad que se registraron diversos hechos en perjuicio económico. En ellos se recepcionan llamadas o mensajes informando adjudicación de premios o beneficios de ANSeS, estaciones de servicio, bancos o Mercado Libre".

"Solicitamos a la población que ante la recepción de llamadas desde números no registrados en los que les soliciten cualquier tipo de información personal, cesen inmediatamente la comunicación; en caso de los mensajes, tengan cuidado de no abrir los mensajes o links, ya que resultan propicios para el ingreso y manipulación de información que haya en los dispositivos", cerraron.

GRAN EXPECTATIVA

Conocé a Camila Garay, la cantante de 21 años que representará a Santa Cruz en La Voz Argentina

17/06/2021

La joven artista de Las Heras estará en la nueva edición del concurso de canto más importante del país. En los primeros avances, se la puede ver entre los participantes. Ya ha participado en certámenes y tiene publicadas varias canciones en sus redes sociales.

En los últimos avances de cara al estreno de La Voz Argentina el próximo jueves 24 de junio, se pudo observar la presencia de una joven cantante de Las Heras, Camila Garay, quien será la representante de Santa Cruz en la nueva edición del certamen de Telefe.

Si bien no se sabe cuando será su debut oficial, ya que hay un gran hermetismo respecto a los concursantes, ya hay gran expectativa en la ciudad del norte santacruceño, según indicó el Periódico Las Heras. Resta conocer si será la única representante del sur del país, o si también habrá participantes de Chubut o Tierra del Fuego.

Lo cierto es que Camila Garay tiene todo para ser elegida por alguno de los jurados: Soledad Pastorutti, Ricardo Montaner, Lali o Mau y Ricky. En sus redes sociales, la joven cantante ya tiene publicados varios covers de canciones súper conocidas.

El último fragmento de canción que difundió en su cuenta de Facebook y canal de Youtube es un tema de Yuridia, llamado "Ya es muy tarde".

Camila tiene 21 años, vive con su familia, su pareja y tiene dos hijos de 1 y 3 años. Ya ha participado en certámenes musicales, como el Pre Cosquín, y entre su repertorio se puede ver que abarca canciones tanto en inglés como en español, tirando más para el género pop o melódico. La Voz Argentina será su mayor reto, que puede llevarla directamente al éxito.

CULTURA / LAS HERAS

MUNICIPIO RECONOCIÓ A ESCRITORES LOCALES EN SU DÍA

El «Día del Escritor» en la Argentina se celebra todos los 13 de junio, en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), un artista que a través de sus variadas obras lideró, sin quererlo, la vanguardia literaria del modernismo de finales del siglo XIX.

Por ello, se les realizó un reconocimiento a los escritores de nuestra ciudad, ellos son:

1-Hector Raul Leuquen «Poemas en la meseta» Cuadernillo de poesias.

2-Carlos Ernesto Figueroa «Pueblo Vazquez».

3- Ariel Maximiliano Klinchuk

«Desapariciones» Novela Policial.

4- Angel C. Fernandez «De Asturias a la Patagonia»

5-Fabio Marcelo Riquelme «LAS HERAS Apuntes para su historia», Retazos de la memoria » Historias de familias 1-2, «Centenario de la Escuela N 0 3 Benjamin Zorrilla».

6-Justo Jose Garcia Bares «Asi nacio LAS HERAS».

7- Claudia Roxana Prodomos .Retazos de la memoria «Historias de familias 1-2» y «Centenario de la Escuela N 3 Benjamin Zorrilla»

8-Natalia Belén Ampuero «El misterio de un dolor» Novela de misterio.

9-Damian Francisco Murphy «El, Laura y yo», «Casi un diario» y «Puras palabras» Relatos cortos.

10-Ruben Martinez «Prodigios mundanos» «El canto y la ceca de la moneda», «El despues», «Rigores magicos» Novelas (sin foto).

¡FELIZ DÍA A TODOS ELLOS! Que siempre se mantenga viva la pasión por las letras

POLICIALES

ROBAN EN EL CENTRO DE RESIDENTES CHILENOS

Las Heras-, A través de la misma página de la institución, dieron el Alerta con el siguiente mensaje: VECINOS DE LAS HERAS!!!..

En estos últimos Días el CENTRO DE Residente Chileno RAICES ha sido víctima de ROBO, es lamentable q años de trabajo y esfuerzo de los mismos SOCIOS sea saqueado por MAL VIVIENTES.

Acudimos a su solidaridad de cualquier dato que puedan aportar. Todo está en investigación, nos ROBARON:

2 FREZEER

2 CALEFACTORES (instalados)

1 mini gimnasio

1 banco de abdominales

1 tanque de 1200 lts.(instalado)

1 Parlante de 1 m alto aprox...

Absténgase de comprar estos elementos y acudimos a su solidaridad en caso de que hayan visto algo.

CUIDEN SUS HOGARES ES MUY TRISTE QUE TE ROBEN AÑOS DE TRABAJO

POLICIALES 

DESTROZAN Y ROBAN EN LA CISTERNA DE SPSE

Las Heras-, el referente principal de SPSE, el Sr Bilbao, dialogo en Fm Ciudad 107.9 donde manifestó que nuevamente fueron víctimas de un hecho vandálico.

El mismo arranco la entrevista diciendo que; "Arrancamos el día tristemente con lo ocurrió en la cisterna, donde rompieron la puerta principal y se llevaron un tanque de 2500 litros que tenía productos y donde el mismo lo dejaron derramado en el lugar.

Ya es la 3ra ves de forma similar que sucede en el año.

Bilbao continúo diciendo que "Es un lugar que no tenemos la posibilidad de tener controlado y en la noche aprovechan, ahora vamos a tener varias horas con merma de presión de agua y por todo lo que hay que arreglar.

La cisterna está a unos mil metros de la localidad, y se han hecho varias denuncias, donde antes, han entrado a la sala de bombas o encontrar las bombas apagadas.

El referente de SPSE dijo que: "No vamos a cortar el suministro total por una situación que se congela todo, pero bueno la cooperación de la gente no es mucha con respecto al cuidado de las cosas.

EMERGENCIA SANITARIA

NO HAY MÁS CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA DISPONIBLES EN LAS HERAS Y EN PICO TRUNCADO

Alerta por la ocupación de camas en la terapia intensiva de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado.

La ciudad de El Gorosito presenta una ocupación del 80%, mientras que las otras dos localidades se encuentran al 100%. Por otro lado, en las últimas 24 horas, se registraron 124 nuevos casos positivos en toda la provincia.
Santa Cruz registró ayer 121 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2755 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 56.436 casos, 52.832 pacientes recibieron el alta, y 844 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 137.249 dosis del Plan "Vacunar para prevenir".
Thank you for watching

121 nuevos casos de COVID - 19 fueron confirmados:

26 Río Gallegos
2 El Calafate
17 Caleta Olivia (1 Acceso Norte)
7 San Julián
8 Rio Turbio
16 Puerto Santa Cruz

11 Piedra Buena
4 de 28 de noviembre
17 Puerto Deseado
4 Las Heras
7 Gobernador Gregores
1 Los Antiguos
1 El Chaltén

Casos activos en toda la provincia

1579 Río Gallegos (incluidas represas)
34 El Calafate (incluidas represas)

407 Caleta Olivia
79 Puerto San Julián (incluida minera)
48 Río Turbio
89 Pico Truncado
47 Puerto Santa Cruz
78 Perito Moreno (incluidos minera)
73 Piedra Buena (incluidos minera)
22 de 28 de Noviembre
138 Puerto Deseado (incluido minera)
93 Las Heras
50 Gobernador Gregores
15 Los Antiguos
3 El Chaltén
Fallecidos: 844

383 Río Gallegos,
50 El Calafate,
181 Caleta Olivia,1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,
28 Puerto San Julián,
28 Rio Turbio,
39 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,
10 Puerto Santa Cruz
12 Perito Moreno,
20 Piedra Buena,
13 de 28 de noviembre,
32 Puerto Deseado,
30 Las Heras,
2 Gobernador Gregores,
7 Los Antiguos,
1 Tres Lagos
4 El Chaltén

En tanto, el porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 62% (Río Gallegos: 70%, El Calafate: 87%, Caleta Olivia 80%; Las Heras 100%; Pico Truncado 100%. Puerto Deseado 28% Río Turbio 22%, P. Santa Cruz en 0%; Piedrabuena 9%).

Se agrava el conflicto de choferes por la deuda de la UTE con las empresas transportistas.

Desde ayer los choferes que transportan a los operarios dentro y fuera de las Represas y que trabajan para empresas contratistas de la UTE, decidieron parar las actividades ante la forma irregular con la que reciben sus salarios desde hace tres meses. Ellos sostienen que las empresas para las que trabajan no reciben pagos desde noviembre y reclaman que hoy ellos ya no tienen la cobertura de la ART ni los seguros de los vehículos al día.

Dentro de La Barrancosa y Condor Cliff los choferes dejaron de circular, en tanto que en el ingreso a La Barrancosa, en la vera de la ruta provincial 9 apostaron un vehículo e impiden el ingreso y egreso allí, solo permitirán que se retiren hoy trabajadores que deben salir para cumplir con el franco.

En las represas las actividades no pararon un solo día producto de la pandemia ya que desde el inicio de las restricciones, la actividad en las obras hidroeléctricas fueron consideradas actividad esencial.

En el portal de ingreso a La Barrancosa, ubicado a 70 km de la ruta nacional 3, cuatro camiones de la UTE que llegaron al país a través del Puerto de Punta Quilla permanecen detenidos también, sin poder ingresar a la obra, como parte de la medida de fuerza que llevan adelante los choferes autoconvocados que por ahora no cuentan con el respaldo de la Unión del Transporte Automotor, UTA.
«Desde noviembre del año pasado la UTE no le paga a las empresas transportistas y las empresas han afrontado ellas nuestros sueldos durante cuatro meses, hasta que hace tres meses empezaron a pagarnos por quincena y ahora ya nos dijeron que no tienen mas dinero para pagarnos, estamos acá porque es estamos a punto de quedarnos sin empleo», afirma Roberto Bucaray, referente de los choferes desde la puerta de La Barrancosa.

En diálogo con Winfo Santa Cruz, Bucarey explicó que sus vehículos se quedaron sin los seguros y ellos ya no tienen la cobertura de las ART razón por la cual, sienten que ya dejó de ser seguro hacer los traslados. Ayer a la mañana tomaron la medida de cortar el traslado de los operarios, solo acordaron que saldrían hoy quienes terminan su período laboral pero no dejaran que ingrese personal de recambio.

«El sábado las empresas comunicaron a la UTE que ya no tenían fondos para pagar los seguros ni la ART de los trabajadores, estamos sin seguro, la UTE no acusa recibo, los estamos esperando hace seis meses y ya no podemos mas», detalló el trabajador. Ellos informaron al ministerio de Trabajo de la provincia, pero no obtuvieron respuestas ante el reclamo y según les dijeron consideran que por ahora es un problema de las empresas.

(Fuente: Winfo).

DENUNCIAN QUE COTILLO PROMOCIONA OBRAS QUE NO SE HACEN CON FINES ELECTORALES.

Delegados y trabajadores de la UOCRA se manifiestan en las puertas del Municipio de la localidad costera y aseguran que existe la publicidad las licitaciones pero que se trata de una campaña previa a las legislativas donde Cotillo promete trabajo y que todo es eso una simple mentira, aseguro un afiliado local de la UOCRA.

UOCRA: "Hay mucha publicidad, muchas licitaciones y los hechos no estan, las obras no están saliendo"
Damián de Pedro, Delegado de la UOCRA quien se manifestó junto a un grupo de trabajadores, frente al Municipio de Caleta Olivia, solicitando puestos laborales en las nuevas obras licitadas.

Desde que asumió el intendente Fernando Cotillo, se licitaron varias obras para la localidad. En este sentido Damián de Pedro, delegado de la UOCRA, manifestó, "nos encontramos con esta situación de venir a manifestarnos en el recinto municipal porque hace dos meses y medio que estamos esperando la reactivación de las obras. Las tres obras que ya se licitaron y hasta el momento no tenemos respuesta. Ayer se hizo otra licitación del levantamiento de la cañería. Hay mucha publicidad, muchas licitaciones y los hechos no están, las obras no están saliendo".

En relación a la cantidad de personas desocupadas, el sindicalista, indicó, "tenemos una bolsa de trabajo compleja y la venimos sosteniendo hace dos meses. Nuestra bolsa de trabajo supera las 500 personas desocupadas y con la baja de la obra de la línea 132 y el parque eólico vamos a tener 300 personas más desocupadas".

El reclamo que llevan adelante, no sólo tiene que ver con la licitación del levantamiento de las cañerías, realizada el día Martes por la tarde, sino que tiene que ver con otras licitaciones realizadas hace tiempo, así lo señaló De Pedro, "son las obras que se están haciendo por el gobierno provincial, bajada uno de la Costanera, plaza y la laguna. Después, los módulos sanitarios en frente de la terminal. Ya hicieron el movimiento de suelo. Planificación de la Municipalidad está haciendo bacheo, hicieron la reparación en la planta de ósmosis y de la parte de UOCRA aún no tenemos nada".

Consultado por la comunicación con autoridades municipales y la cantidad de gente que en teoría podrían ingresar a trabajar en estas nuevas obras, el delegado, explicó, "al dialogo lo venimos teniendo el día uno, que las obras ya salen, pero hace dos meses y medio que no sabemos nada de las licitaciones. El viernes pasado tuvimos una reunión con las autoridades, pero hasta el momento no tenemos novedades. Estamos hablando de 60 personas que podrían ingresar a trabajar en estas tres obras".

"En la obra del Hospital modular tenemos que tener participación porque todo lo que es hormigón le compete a UOCRA. También estamos con el levantamiento de caños que le corresponde a UOCRA. La reparación que la ruta 3 lo hizo la Municipalidad y le corresponde a UOCRA. Vemos que están haciendo mucho bacheo en la localidad y eso le compete a UOCRA", finalizó.

UNA VEZ MÁS ENTRARON A ROBAR EL HOGAR DE DISCAPACIDAD MLH

El sábado por la noche el vandalismo se hizo presente otra vez en la ciudad de Las Heras, justamente en un lugar que se encarga de ayudar a muchos vecinos de la localidad.

EL MISTERIO DEL REMISERO

Nicolás Soria era buscado desde el sábado pasado. El lunes se presentó en la Comisaría Primera. El remis fue hallado calcinado a la vera de la ruta provincial 12. Quedó demorado a la espera de la investigación. 

El sábado pasado, la comunidad de Pico Truncado se alertaba por la ausencia de uno de sus vecinos. Nicolás Soria, de 35 años, había desaparecido en el auto que utilizaba para trabajar en la remisería "La Primera" de aquella localidad. Según habían dicho sus allegados, la última vez que se lo vio fue alrededor del mediodía, cuando se subió al vehículo y se fue a trabajar.

Finalmente, y luego de las incógnitas que generó que el auto Fiat Palio haya sido encontrado calcinado en cercanías de Caleta Olivia, Soria apareció y dejó sin efecto su búsqueda incansable. Fue en horas de la mañana del lunes que el hombre llegó caminando a las instalaciones de la Comisaría Primera caletense, ubicada en la zona céntrica de la localidad.Los efectivos policiales lo reconocieron porque se iba acercando sin tapaboca y manifestó sus intenciones de presentarse ante la fuerza de seguridad. Inmediatamente, un móvil policial fue dispuesto para trasladarlo al Hospital Zonal, donde fue examinado, presentando un buen estado de salud.

De acuerdo a lo que mencionaron fuentes policiales al diario La Opinión Zona Norte, hasta la tarde del lunes, Nicolás Soria continuaba en la Seccional. La Policía estaba esperando recibir directivas del Juzgado de Instrucción N° 1 de la ciudad truncadense, a cargo del doctor Leonardo Cimini Hernández, que debía definir su situación judicial, sin que se descartara alguna imputación.

Misterio del chofer

La búsqueda de Soria había tomado un giro inesperado el domingo alrededor de las 13 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda y de Bomberos de la localidad de El Gorosito constataran que el auto que manejaba el hombre se había prendido fuego en cercanías de la ruta provincial 12.

NACIONALES

JUSTICIA 

Activan la investigación contra el camarista Gustavo Hornos por sus visitas a Macri


El juez Marcelo Martínez de Giorgi dio curso a las medidas de prueba que requirió la fiscal Alejandra Mangano. Se pidieron los registros de ingreso a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos. Apuntan contra el presidente de la Casación, quien se reunió con Macri en privado mientras debía fallar en casos de alto volumen político.

ELECCIONES 2021 

Duhalde, amenazante: "Voy a tratar por todos los medios de que este gobierno no siga"


La expresión sorprendió al periodista Juan Cruz Sanz, quién le repreguntó sobre el significado de la frase.

CORONAVIRUS EN EL MUNDO 

Faltante de vacunas COVID: un estudio de Oxford le da la razón a Alberto y Cristina


El presidente como la vicepresidente de la Nación denunciaron la desigualdad en la distribución de las vacunas en todo el mundo "en un mapa de poder mundial plagado de abusos, codicias e injusticias". Un reciente estudio de la Universidad de Oxford reveló que el 85% de las casi 2.300 millones de las dosis fueron empleadas en los países de mayores ingresos.

ANSES

En pandemia, la ANSES recuperó casi 20% en dólares del FGS

El FGS mejoró su patrimonio. En los últimos meses adquirió acciones y participará activamente de inversiones productivas. Macri lo dejó vaciado.

ELECCIONES 2021 

Elecciones 2021: el oficialismo pone el foco en cuatro provincias para sumar siete diputados 

Las elecciones de medio término renovarán bancas obtenidas en 2017, un año electoral "flojo" para el actual oficialismo. En el Frente de Todos creen que podrían sumar bancas en distritos donde en los últimos comicios pisó fuerte el PRO. Las provincias en la mira.

INTERNA EN CAMBIEMOS 

Las vacunas se metieron en la interna de JxC: cruces por el uso político de la campaña

Despegarse de un uso político y acusar al oficialismo, la estrategia opositora que se chocó con la realidad.

© Copyright 2022 

DIARIO PATAGONIA

® Todos los derechos reservados

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar